Calendario de eventos
Queridos alumnos.
El tema de la sesión de aprendizaje es "Conciencia y responsabilidad social." y el propósito de la clase:
https://gamma.app/docs/Conciencia-y-Responsabilidad-Social-en-la-Salud-Sexual-wrnaas042c0b2x4
Que los estudiantes comprendan que el cuidado personal es una forma de responsabilidad con uno mismo y con los demás, especialmente en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva. Se busca que reflexionen sobre su rol como ciudadanos responsables frente a situaciones de riesgo y propongan acciones que promuevan el respeto, la prevención y el autocuidado.
TAREA: COPIA Y RESUELVE
LECTURA EDUCATIVA: "Cuidarnos es también cuidar a los demás"
-
La conciencia y la responsabilidad son dos valores fundamentales para nuestra vida. La conciencia nos ayuda a darnos cuenta de lo que está bien o mal, y la responsabilidad nos impulsa a actuar con compromiso. Cuando hablamos de salud sexual y reproductiva, estos valores cobran aún más importancia, porque lo que decidamos sobre nuestro cuerpo también puede afectar a otras personas.
El cuidado personal no se trata solo de higiene o alimentación. Implica también saber decir “no” cuando algo no nos parece correcto, entender los riesgos de una relación sin respeto, y buscar información confiable sobre nuestro desarrollo. Es una forma de protegernos y de mostrar que valoramos nuestra vida.
En muchas comunidades, hay situaciones que ponen en peligro la salud de adolescentes: relaciones sin consentimiento, presión de grupo, falta de información, violencia o abandono. Identificar estos problemas es el primer paso para buscar soluciones. Cuando somos conscientes de ellos, podemos actuar para protegernos y ayudar a otros.
Ser responsable con nuestra salud sexual no es solo algo personal, sino una actitud social. Si nos cuidamos, evitamos enfermedades, promovemos el respeto y construimos un entorno más seguro para todos. Porque vivir con responsabilidad también es una forma de amar y cuidar a los demás.
PREGUNTAS PARA RESOLVER
-
¿Qué es la conciencia y por qué es importante?
-
¿Cómo se relaciona la responsabilidad con el cuidado de nuestra salud?
-
¿Qué significa salud sexual y reproductiva?
-
¿Por qué debemos decir “no” cuando algo no nos parece correcto?
-
¿Qué situaciones de riesgo existen en tu comunidad?
-
¿Qué puedes hacer tú para protegerte de esas situaciones?
-
¿Qué harías si un amigo o amiga se encuentra en una situación de riesgo?
-
¿Por qué cuidar nuestra salud es también cuidar a los demás?
-
¿Qué información necesitas para tomar decisiones responsables?
-
¿Qué valores deben guiar nuestras decisiones sobre salud y relaciones?
Hay 204 invitados y ningún miembro en línea