Buscar Videos

Ruta

Calendario de eventos

PFRFH
Viernes, 25. Abril 2025
Accesos : 40
por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto PROF. EDUARDO FLÓREZ MONTERO

Queridos alumnos.

El tema de la sesión de aprendizaje es "Ciudadanía activa" y el propósito de la clase:

Reconocerán situaciones comunitarias que afectan la convivencia ciudadana activa. Analizarán dilemas morales reales fuera del contexto escolar. Argumentarán su posición, mediante un esquema gráfico, considerando intenciones, principios éticos y normas sociales.

Recuerda que  hay revisión del cuaderno.

Ciudadanía activa: índice

Ciudadanía activa: actuar con responsabilidad en la comunidad

                Ser un ciudadano activo implica más que tener derechos. Significa participar responsablemente en la mejora de nuestra sociedad, respetar las normas, actuar con justicia y ayudar a resolver problemas comunes. A veces enfrentamos dilemas morales, como decidir entre hacer lo correcto o lo conveniente, o entre ser solidario o indiferente. Estos dilemas surgen también fuera de la escuela: en el vecindario, en la calle, en el transporte público. La ciudadanía activa se fortalece cuando actuamos con valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad.

DILEMA MORAL: “Estás en una combi. Suben dos ancianos y no les dan el asiento. Tú estás cansado, pero sabes que ellos lo necesitan más. ¿Te quedas sentado o cedes el asiento?”

Intenciones de los involucrados:

- Los pasajeros sentados: están distraídos, cansados o no les importa.

- Tú: estás cansado, pero dudas si ceder o no.

Normas sociales:

- Las personas mayores tienen derecho a un trato preferente.

- Ceder el asiento es un acto de respeto y civismo.

Principios éticos:

- Empatía, solidaridad, respeto

Mi decisión:

[Escribe tu respuesta en el cuaderno y justifícala con valores]

Cuestionario de reflexión:

  1. ¿Qué significa ser un ciudadano activo en tu barrio o comunidad?
  2. ¿Por qué algunos dilemas morales en la calle nos hacen dudar?
  3. ¿Qué principios te ayudan a actuar correctamente cuando nadie te obliga?
  4. ¿Cómo contribuyen tus decisiones a una mejor convivencia?
  5. Haz un mapa mental
  6. Ilustra el tema.
Localización IEP SANTA MARÍA DE BREÑA

Hay 69 invitados y un miembro en línea

  • cadrianzen
Teléfonos

Institucional

INTRANET

G Suite for Education

Iniciar Sesión

Use su cuenta institucional :
Ejemplo

micuenta@santamariadebrena.edu.pe:

Ayuda para el alumno